Noticias/2012 Octubre
Lista permanente de enlaces a noticias del juego.
2020 | ||
---|---|---|
Enero | Febrero | Marzo |
Abril | Mayo | Junio |
Julio | Agosto | Septiembre |
Octubre | Noviembre | Diciembre |
2019 | ||
---|---|---|
Enero | Febrero | Marzo |
Abril | Mayo | Junio |
Julio | Agosto | Septiembre |
Octubre | Noviembre | Diciembre |
2018 | ||
---|---|---|
Enero | Febrero | Marzo |
Abril | Mayo | Junio |
Julio | Agosto | Septiembre |
Octubre | Noviembre | Diciembre |
2017 | ||
---|---|---|
Enero | Febrero | Marzo |
Abril | Mayo | Junio |
Julio | Agosto | Septiembre |
Octubre | Noviembre | Diciembre |
2016 | ||
---|---|---|
Enero | Febrero | Marzo |
Abril | Mayo | Junio |
Julio | Agosto | Septiembre |
Octubre | Noviembre | Diciembre |
2015 | ||
---|---|---|
Enero | Febrero | Marzo |
Abril | Mayo | Junio |
Julio | Agosto | Septiembre |
Octubre | Noviembre | Diciembre |
2014 | ||
---|---|---|
Enero | Febrero | Marzo |
Abril | Mayo | Junio |
Julio | Agosto | Septiembre |
Octubre | Noviembre | Diciembre |
2013 | ||
---|---|---|
Enero | Febrero | Marzo |
Abril | Mayo | Junio |
Julio | Agosto | Septiembre |
Octubre | Noviembre | Diciembre |
2012 | ||
---|---|---|
Enero | Febrero | Marzo |
Abril | Mayo | Junio |
Julio | Agosto | Septiembre |
Octubre | Noviembre | Diciembre |
PvP estructurado, actualización de octubre
Fuente: Página oficial de Guild Wars 2
Como dijimos en nuestro anterior artículo, acabamos de ver la punta del iceberg del sPvP. Seguimos trabajando en las arenas personalizadas y, cuando estén listas, os mostraremos más. Mientras tanto, hemos añadido algunas funciones al PvP.
Puntos de clasificación
Los puntos de clasificación (PC) se obtienen en los torneos de pago: cada uno de los 8 integrantes del equipo ganador de un torneo de pago recibe 1 punto la clasificación. Estos puntos sirven para clasificarse para torneos más grandes y permiten medirse contra otros jugadores.
Como se necesita un equipo completo para participar en un torneo de pago y hacen falta tickets para unirse, sabemos que los mejores equipos jugarán en este tipo de torneos. Así que mientras competís para conseguir mejores premios que los de los torneos gratuitos, en realidad estáis compitiendo por conseguir puntos de clasificación. ¿Creéis que se os da bien la competición en GW2? Acceded a los torneos de pago y demostradlo. En breve añadiremos más funciones que generan puntos de clasificación, así que cuando estén listas, escribiré otra actualización.
Nueva interfaz de usuario
Hemos realizado algunos ajustes en la interfaz de usuario para que resulte más fácil acceder al sPvP.
Navegadoror de torneos La interfaz del navegador de torneos ahora muestra la rotación de mapas de un torneo concreto, así como las recompensas.
Actualización del botón de inicio rápido
Ahora podéis entrar y salir del PvP estructurado utilizando el botón de las espadas cruzadas que aparece en la parte superior izquierda de la pantalla. Se abrirá un panel que muestra vuestras estadísticas de sPvP e información sobre vuestro personaje.
Marcador
Ahora el marcador muestra la clasificación del jugador al final de una partida. Es otra forma de que los demás vean lo bien que se os da el SPvP.
¡Y eso es todo por ahora! Seguimos trabajando en otras funciones además de las arenas personalizadas que ampliarán el sPvP. Cuando estén listas, publicaremos otra actualización.
Detalles de las novedades de octubre
Fuente: Página oficial de Guild Wars 2
Halloween tiene una larga tradición en Tyria y en el pasado siempre estuvo marcada por el espíritu del rey loco Thorn brincando entre la gente y dando rienda suelta a su locura. Sin embargo, ya han pasado más de 250 años desde la última vez que fue visto y para muchos no es más que parte del folclore. A pesar de esto, entre la gente del pueblo hay rumores que insisten en que se acerca algo maligno.
La sombra del Rey Loco es la primera gran novedad para Guild Wars 2 y comenzará el 22 de octubre*. Esta nueva actualización incluirá un montón de novedades para que las disfruten nuestros jugadores, nuevo contenido que explorar y una semana de celebraciones de Halloween.
Dettalles
Halloween
¡Halloween está a la vuelta de la esquina! Las fiestas ya están preparándose y la zona que rodea Arco del León se transformará con decoraciones, nuevos minijuegos, eventos dinámicos y un montón de cosas más. A pesar de las celebraciones, hay quienes temen la llegada de Halloween y todo lo que pueda traer. Recordad que esta es la época del año en la que las barreras entre los reinos son más débiles. Preparaos para una aventura épica en cuatro actos que dará comienzo el 22 de octubre y que durará hasta el 31 de octubre. Más información >
Compañia de Comercio del León Negro
Evon Filorrechina nunca pierde una oportunidad y se ha abastecido de nuevos objetos en la Compañía de Comercio del León Negro, entre los que encontraréis disfraces de Halloween y nuevas transformaciones con las que podréis participar en la pelea de disfraces con vuestros compañeros.
Torneos PvP de pago
Los torneos de pago estarán disponibles para equipos PvP competitivos de 5 jugadores. Habrá que comprar un ticket para acceder a estos torneos pero ofrecen mejores premios que los torneos gratuitos. Los equipos participantes conseguirán puntos de clasificación que les permitirán competir en mayores torneos en el futuro. Podéis conseguir tickets para estos torneos ganando torneos gratuitos o comprándolos en la tienda de gemas.
Tyria evoluciona
El mundo continúa en constante evolución con nuevos eventos, enigmas de saltos, jefes, minimazmorras y logros que podréis conseguir a través de una variedad de mapas.
- Todas las fechas y horas mostradas corresponden al Horario de Verano del Pacífico (UTC-7:00)
Próximamente – La sombra del Rey Loco
Fuente: Página oficial de Guild Wars 2
La sombra del Rey Loco es la primera gran novedad para Guild Wars 2 y comenzará el 23 de octubre. Esta nueva actualización incluirá un montón de novedades para que las disfruten nuestros jugadores, nuevo contenido que explorar y una semana de celebraciones de Halloween.
¡Ya disponibles tarjetas Gems Cards en algunas tiendas!
Fuente: Página oficial de Guild Wars 2
Puedes adquirir gemas en el juego a través de la Compañía de Comercio del León Negro, pero a partir de esta semana también podrás comprar gemas de Guild Wars 2 en algunas tiendas. Estas tarjetas son un gran regalo e incluyen un código de serie que puedes canjear en Guild Wars 2 para obtener gemas.
Si tu tienda favorita aún no vende Gem Cards, no dudes en preguntarles cuándo las tendrán a la venta.
Para obtener instrucciones acerca de cómo canjear las Gem Cards e información adicional sobre las gemas, visita la página de ayuda técnica de Guild Wars 2.
Concurso de dioramas de Halloween de Guild Wars 2
Fuente: Página oficial de Guild Wars 2
La semana pasada anunciamos que venía el Concurso de dioramas de Halloween de Guild Wars 2 y ahora, ¡es hora de que empecéis a enviar vuestras creaciones!
Para más información, instrucciones sobre cómo participar y bases oficiales, visitad la página del concurso.
Jugador contra Jugador estructurado: el iceberg
Jonathan Sharp nos habla del futuro (cercano) del PvP de Guild Wars 2
Fuente: Página oficial de Guild Wars 2
En ArenaNet sentimos devoción por nuestro juego. Una devoción… enfermiza. Queremos que Guild Wars 2 sea bueno y que nuestros jugadores lo disfruten. Puede que la verdadera perfección sea una idea inalcanzable, pero aun así queremos luchar por ella, ¡qué demonios!
Nuestro deseo de hacer el mejor juego posible nos lleva a insistir. Y mucho. Tomamos una idea, la desarrollamos, la probamos, hacemos cambios, la probamos de nuevo, añadimos cosas, la ponemos a prueba un poco más, quitamos algo, la probamos otra vez… Ya os podéis imaginar.
Así que cuando decimos que enseñaremos algo “cuando esté listo”, lo decimos en serio. No queremos hablar de ello hasta que esté listo para mostrarlo, porque podría cambiar. Se nos puede ocurrir una idea mejor, podemos recibir información que demuestra que hay que ajustar un aspecto determinado, podríamos encontrar una nueva solución en el transcurso de las pruebas mejor que nuestra idea original… Así es como funciona el desarrollo de un juego. No queremos contaros las cosas antes de tiempo y luego tener que hacer cambios. No queremos haceros falsas promesas. Nos gusta hablar de las cosas cuando están terminadas. ¿Conseguimos la perfección? Ni de broma. J Pero sigue siendo nuestro objetivo.
El modo Jugador contra Jugador estructurado (sPvP) es un elemento fundamental en Guild Wars 2 y es bastante impresionante. Usando una analogía, las funciones que queremos añadir al sPvP son como un iceberg… Es más de lo que hemos podido decir hasta ahora. Y al igual que hicimos con todos nuestros otros tipos de juegos, hablaremos de las características del sPvP cuando estén terminadas. Estrenamos el juego con algunas características clave, pero muchas de las que queríamos mostrar en el lanzamiento no estaban listas. Así que ahora nos gustaría empezar a hablar de algunas de las próximas características que hasta ahora han estado bajo la superficie del océano en nuestro metafórico iceberg.
En primer lugar, hablaremos de los torneos automatizados gratuitos, de los nuevos torneos automatizados de pago y de las diferencias entre ambos. Después hablaremos de otra nueva característica: las arenas personalizadas.
Torneos automatizados gratuitos
Los torneos automatizados gratuitos son el tipo de torneo al que podéis jugar ahora. Según nuestros cálculos, muchos jugadores los han probado y parecen disfrutar con ellos. Los torneos automatizados gratuitos están destinados a recibir a los nuevos jugadores con los brazos abiertos y permitirles formar equipos de forma aleatoria para intentar ganar botín. Podéis incluso jugar por vuestra cuenta y uniros de forma automática a otros jugadores que no tienen un equipo completo. La idea es que están abiertos a cualquiera y deben permitir a los jugadores nuevos conocer a otros nuevos jugadores.
Cuando los jugadores hayan adquirido experiencia en los torneos automatizados gratuitos y se sientan preparados, creemos que probarán suerte en los torneos automatizados de pago, donde la competición será más intensa.
Estas son las recompensas de los torneos automatizados gratuitos:
1.er puesto: 1 cofre de recompensa de torneo de oro, 300 de gloria, 300 puntos de rango
2.º puesto: 1 cofre de recompensa de torneo de plata, 200 de gloria, 200 puntos de rango
3.er puesto: 1 cofre de recompensa de torneo de cobre, 100 de gloria, 100 puntos de rango
4.º puesto: 1 cofre de recompensa de torneo de cobre, 100 de gloria, 100 puntos de rango
5.º puesto: no hay recompensa
6.º puesto: no hay recompensa
7.º puesto: no hay recompensa
8.º puesto: no hay recompensa
Como podéis ver, los cuatro mejores equipos recibirán gloria (que pueden gastar en el Corazón de la Niebla en recompensas estéticas), puntos de rango (que ayudan a ser más impresionante a medida que aumenta vuestro rango en el sPvP) y diferentes tipos de cofres de recompensa.
Torneos automatizados de pago
Cuando los jugadores se hayan acostumbrado al juego y conozcan los conceptos básicos del sPvP, calculamos que estarán listos para poner a prueba sus habilidades desafiando a otros jugadores experimentados en los torneos de pago. Estos torneos son similares a los torneos automatizados gratuitos, pero con un par de diferencias clave.
Como su nombre indica, los torneos automatizados de pago tienen una cuota de inscripción. Hay que comprar un ticket para acceder a ellos; se pueden comprar en la tienda de gemas, aunque también los encontraréis en los cofres de recompensa de los torneos gratuitos y se entregan al subir de rango.
Estos torneos premian a TODOS los equipos que participan y por lo general ofrecen mejores recompensas que los torneos gratuitos. Los equipos vencedores pueden ganar excelentes recompensas en los torneos de pago, pero hay que ser muy bueno para terminar en las primeras posiciones. Creemos que los jugadores con más experiencia en el PvP comenzarán a migrar a los torneos de pago porque la relación riesgo/recompensa es mucho mayor que en los torneos automatizados gratuitos.
En los torneos de pago no se asignan compañeros de forma aleatoria. Hay que acceder con un equipo preparado de antemano, lo que significa que TODOS los equipos estarán organizados y no habrá grupos preparados luchando contra grupos que se forman al momento como ocurre en los torneos gratuitos.
Estas son las recompensas de los torneos automatizados de pago:
1.er puesto: 1 cofre de recompensa de torneo de oro, 360 de gloria, 360 puntos de rango, 180 gemas
2.º puesto: 1 cofre de recompensa de torneo de plata, 240 de gloria, 240 puntos de rango, 120 gemas
3.er puesto: 1 cofre de recompensa de torneo de plata, 120 de gloria, 120 puntos de rango, 4 tickets de torneo
4.º puesto: 1 cofre de recompensa de torneo de plata, 120 de gloria, 120 puntos de rango, 4 tickets de torneo
5.º puesto: 1 cofre de recompensa de torneo de cobre
6.º puesto: 1 cofre de recompensa de torneo de cobre
7.º puesto: 1 cofre de recompensa de torneo de cobre
8.º puesto: 1 cofre de recompensa de torneo de cobre
Sí, habéis leído bien: es posible ganar gemas en los torneos de pago. Los que son buenos DE VERDAD en el sPvP de GW2 pueden hacerse con gemas mientras juegan en los torneos de pago. Nos parece una idea muy atractiva. Las gemas se pueden gastar en la tienda, ¡incluso podéis comprar más tickets para torneos!
Arenas personalizadas
Muy bien. Habéis preparado vuestros personajes. Tenéis vuestro equipo de 5 jugadores y sois muy buenos trabajando juntos. Buscáis un sitio donde practicar. Queréis un sitio en el que desafiar a otros equipos (¡y con desafío me refiero a dar una paliza a esos gamberros que despotricaban en ese torneo que acabáis de jugar!). Queréis tener la posibilidad de jugar solo en los mapas que os apetezca jugar. Queréis un sitio donde podáis jugar sin que se os unan espontáneos.
¿Y ahora qué?
Alquiláis una arena personalizada.
Los jugadores pueden alquilar arenas personalizadas y crear contraseñas, organizar escaramuzas y probar estrategias con sus equipos. Esto os permitirá desafiar a otros equipos, trabajar en vuestros personajes en secreto y poner a prueba vuestras habilidades enfrentándoos en duelos a vuestros amigos. Podéis abrir el servidor a cualquiera y establecer la rotación de mapas que más os guste o proteger vuestra arena con contraseña para que os sirva de campo de entrenamiento privado.
Esperamos que las arenas personalizadas sean de gran ayuda a la comunidad sPvP. Estas arenas alquilables os permitirán dividiros en equipos, tener un lugar propio y organizar vuestros torneos privados. Podéis personalizar la arena como os dé la gana (dentro de los parámetros establecidos) y seleccionar en qué mapas jugar.
Más adelante publicaremos un artículo más detallado en el blog sobre las arenas personalizadas. En concreto, repasaremos todas las opciones disponibles, la forma en que se pueden utilizar y cómo alquilarlas.
Las arenas personalizadas son una de las principales características que contribuirán al crecimiento del sPvP en GW2, pero no es la única. Lo que nos lleva a…
¿Por qué estas características y no otras?
Nos gusta conocer la opinión de nuestros jugadores y tenemos en cuenta sus comentarios e ideas. Estamos atentos a los foros de muchas páginas. Leemos los comentarios sobre los artículos de Guild Wars 2. Nos quitamos las etiquetas de nuestro clan, nos sentamos en mapas concurridos del juego y escuchamos vuestras conversaciones y opiniones desinhibidas a escondidas. ¿Quién vigila a los vigilantes? Nosotros.
Hemos prestado atención a muchas de las cosas que habéis pedido. Y la verdad es que muchas de esas características solicitadas se añadirán en el futuro. El hecho de que no hagamos todo lo que pedís justo cuando vosotros queráis no significa que no os escuchemos. Hay un montón de cosas de las que queremos hablaros, pero aún no es el momento. Las características que estamos añadiendo ahora contribuirán en gran medida a ayudar a la comunidad sPvP a crecer, pero aún queda mucho por hacer. Como he dicho antes, no nos gusta hablar de las cosas hasta que estemos listos para enseñároslas. No nos gustan las promesas vacías, y sabemos que a vosotros tampoco. ¡Pero, por otro lado, queremos que sepáis que llegarán novedades! Estamos intentando conseguir ese equilibrio en este artículo.
Entonces, ¿por qué añadimos primero los torneos de pago y las arenas personalizadas? ¿Por qué no otras características antes?
Torneos de pago: hemos visto en los foros que los nuevos jugadores se sienten intimidados cuando luchan contra jugadores con más experiencia y los jugadores experimentados quieren enfrentarse entre sí con más frecuencia al jugar torneos. Al tener torneos automatizados tanto gratuitos como de pago, ayudamos a esos dos tipos de jugadores a encontrar lo que buscan con mayor facilidad. Los nuevos jugadores pasarán más tiempo en los torneos gratuitos hasta que estén preparados para pagar una cuota de inscripción en un torneo y lo más probable es que los jugadores experimentados acaben migrando a los torneos de pago, que les permiten enfrentarse a otros jugadores de su nivel con mayor frecuencia.
Arenas personalizadas: sabíamos que añadir arenas personalizadas iba a ser muy importante para la comunidad, así que le dimos prioridad internamente como una característica imprescindible. Puede que las características que añadiremos más adelante sean tan importantes como las arenas personalizadas, pero queríamos centrarnos en ofrecer a los jugadores la posibilidad de alquilar arenas antes de añadir cualquier otra función del sPvP.
El resto del iceberg
Tenemos un equipo completo dedicado al sPvP y nuestro trabajo consiste en hacer que este sea lo mejor posible. Para ello, hay un montón de características que son importantes para el PvP estructurado, pero no vamos a desvelarlas hasta que estén listas.
Sabemos que las tablas de clasificaciones son importantes.
Sabemos que la posibilidad de asistir a las partidas como espectador es importante.
Sabemos que los torneos más grandes son importantes.
Sabemos que el streaming es importante.
Os escuchamos y respondemos a vuestras peticiones. Queremos que los eSports crezcan a nivel mundial y es una parte importante de nuestra forma de pensar aquí en ArenaNet. Diseñamos mapas de sPvP con comentaristas en mente. Pensamos en el streaming y cómo funcionará nuestro juego en las emisiones en directo cuando se enteren los nuevos jugadores. Vemos repeticiones y emisiones en directo de eSports en la oficina. Vemos gamecasts de GW2 en Youtube. Pensamos en cómo se organizarán los torneos (pequeños y grandes) en las arenas personalizadas. Hablamos de partidas de eSports mientras comemos. Pensamos en la mejor forma de conseguir jugadores nuevos sin olvidarnos de buscar la forma de que los jugadores profesionales aumenten su fama. Pensamos en la mejor forma de mostrar las partidas de alto nivel a las masas. En serio… pensamos mucho acerca de los eSports. No solo para GW2, pensamos en hacer llegar los eSports a todo el mundo.
Los torneos de pago estarán online en un futuro próximo, y cuando las arenas personalizadas estén listas las añadiremos también. Cuando hayamos terminado con todo esto, empezaremos a trabajar en otras características hasta que hayamos añadido todas las que creamos que necesita el sPvP. El PvP competitivo de Guild Wars 2 está dando sus primeros pasos, los equipos están empezando a organizarse y están a punto de empezar a aparecer algunas características clave. Pero ¿hemos terminado con el trabajo?
Por supuesto que no.
Puede que el sPvP de Guild Wars 2 esté online, pero creemos que lo que veis ahora es tan solo la punta del iceberg.
“¡Mi leyenda crece!”: forja tu primera arma legendaria
Fuente: Página oficial de Guild Wars 2
Si has estado jugando a Guild Wars 2 desde su lanzamiento, probablemente hayas oído hablar a los jugadores de las armas legendarias. ¿Qué es un arma legendaria? Y lo más importante, ¿cómo puedes hacerte con una?
Las armas legendarias son el resultado final de una aventura épica en Guild Wars 2. Viajarás por todas partes reuniendo objetos y acumulando materiales para crear tu arma legendaria.
¿Por dónde empezar? Las armas legendarias se crean en la forja mística. Hemos mantenido la receta en secreto para que la comunidad tenga un enigma que resolver, pero si quieres algunas pistas, muchos jugadores han estado publicando sus avances en los foros. En breve comenzarás a ver algunos jugadores ambiciosos empuñando armas legendarias en el juego. Si prefieres averiguarlo por tu cuenta, encontrarás pistas sobre cómo crear tu arma en casi todas las áreas de Guild Wars 2: WvW, mazmorras, eventos dinámicos, artesanía, etc., así que mantén los ojos bien abiertos.
Voy a explicar un poco el proceso. Todo comienza con un arma base: son las armas exóticas extremadamente excepcionales. Cuando tengas tu arma base, deberás presentar ofrendas a Zomoross, un poderoso djinn que vive en Arco del León. Estas ofrendas proceden de toda Tyria y necesitarás diferentes dependiendo del arma legendaria que quieras fabricar, así que prepárate porque vas a tener que explorar.
A partir de ese momento, tendrás que reunir minerales, madera y trofeos de alto nivel. Deberás completar mazmorras y combates en mundo contra mundo, recoger karma y visitar el Templo de Balthazar. Cuando te hayas hecho con todas las ofrendas, materiales y karma necesarios, podrás crear tu arma legendaria.
Las armas legendarias son una impresionante mezcla de arte y efectos. Hacen alarde de tus logros y te permiten cambiar las huellas, los proyectiles y mucho más de tu personaje. Están diseñadas para destacar y mostrar a todos que eres un verdadero maestro de Guild Wars 2.
Colin Johanson resume el desarrollo activo de Guild Wars 2
Fuente: Página oficial de Guild Wars 2
Siempre hemos dicho que Guild Wars 2 es un mundo dinámico, vivo y palpitante. Esta visión de ArenaNet ha sido una parte crucial del desarrollo del juego desde el primer día y define quiénes somos y lo que Guild Wars 2 representa. Hoy quería explicar por encima nuestra filosofía y planificación de desarrollo del juego activo.
Nuestro objetivo es seguir elevando el listón a base de mantener el juego constantemente actualizado y con más contenidos de alta calidad que ningún otro juego haya ofrecido antes. Creemos que Guild Wars 2 es uno de los mundos on-line más apasionantes jamás creados y estamos comprometidos con un juego activo cambiante, lleno de acontecimientos e hitos envolventes y permanentes. Queremos ofrecer un mundo donde se puedan compartir recuerdos de momentos especiales y experiencias excitantes que perdurarán durante años venideros.
Para lograr nuestra meta, en lugar de asignar a un pequeño equipo activo como normalmente se ha venido haciendo hasta ahora en los MMOs tradicionales, nosotros hemos decidido formar múltiples equipos activos que enfoquen en expandir Guild Wars 2 a largo plazo. A continuación describiré a grandes rasgos los equipos que hemos creado, para daros una idea del soporte que podéis esperar. A medida que nuestros equipos vayan actualizando el juego, os irán dando información más específica en forma de notas de actualización, entrevistas mediáticas y entradas de blog como esta.
¿Cuáles son nuestros equipos y de qué se encargan?
Seguridad activa: Ya habréis oído hablar del coordinador de este equipo, Mike Lewis, en nuestros foros, y tendréis una idea del trabajo inicial realizado, así como de sus objetivos a largo plazo. Nuestro equipo de seguridad se centra primariamente en eliminar bots, spammers y ladrones de cuentas. Trabajan en estas áreas mano a mano con el Servicio de Atención al Cliente.
Respuesta activa: El equipo de respuesta activa se centra en corregir errores, responder a las necesidades de los jugadores y equilibrar el juego. Ya habréis visto gran cantidad de su trabajo en nuestras notas de actualización.
Mundo existente: El equipo del mundo existente se dedica a añadir nuevos contenidos al universo del juego. Este equipo irá ampliando y perfeccionando los contenidos ya conocidos, tanto de PvE como de WvW, además de continuar desarrollando nuevas características y recompensas.
PvP/ESports: Este equipo se dedica a apoyar y construir nuestra comunidad de PvP competitivo. Implementarán nuevas características que ayuden a cimentar el crecimiento de Guild Wars 2 como deporte de competición. Jonathan Sharp comentará más sobre esto dentro de poco.
Celebraciones y eventos: Nuestro equipo de celebraciones y eventos creará una variedad de festividades especiales para Guild Wars 2 que ampliarán la ya existente tradición de Guild Wars. Ya podréis imaginaros cual es la primera festividad de la que podréis disfrutar procedente de este equipo y recomendamos que todos echéis un vistazo a nuestra página web la semana que viene para leer más información sobre este primer excitante evento.
Además de festividades, este equipo también se encargará de crear eventos únicos que podrán cambiar el mundo de un modo permanente o cerrar líneas narrativas dentro del universo del juego.
Mac & Rendimiento: Este equipo se encargará del desarrollo de Guild Wars 2 para Mac. Su primer y reciente gran proyecto fue el lanzamiento del cliente beta para Mac. Además, se centrarán en el rendimiento del cliente en general, ayudando a pulir el futuro funcionamiento del juego en la mayor gama de hardware posible.
Equipos adicionales: A veces crearemos equipos adicionales a los ya mencionados arriba. Estos equipos se encargarán de características novedosas específicas o eventos puntuales deseados, fuera del ámbito de los equipos permanentes.
(Spoiler: Algunos de estos equipos ya se encuentran en funcionamiento en este momento y pronto, en noviembre, podréis experimentar los primeros resultados de sus esfuerzos).
Por último tenemos a nuestro equipo de comercio. Recientemente habréis conocido a John Smith, el economista del equipo, y en un futuro iréis viendo muchas ampliaciones de parte de nuestros amigos, la Compañía de Comercio del León Negro.
Esperamos que este resumen global del desarrollo activo de Guild Wars 2 os proporcione una visión más clara sobre cómo esperamos ampliar los límites de nuestro juego. Para aquellos que ya conocéis el Guild Wars original, sabréis que tenemos fama de seguir añadiendo al juego contenidos y características gratuitas. Pues con un equipo activo dedicado diez veces mayor que el equipo activo de Guild Wars, creemos que vamos a dejaros alucinados con el tamaño y alcance de las nuevas ampliaciones del universo de Tyria durante mucho, mucho tiempo.
Novedades de octubre en la Compañía de Comercio del León Negro
Fuente: Página oficial de Guild Wars 2
El otoño es la estación favorita de la Compañía de Comercio del León Negro; ¡los colores cambiantes de las hojas nos recuerdan a las monedas y las gemas preciosas! Por eso vamos a estrenar esta gran estación del año con descuentos, nuevos objetos y mejoras. Y esto es solo el principio, así que no te olvides de visitar frecuentemente la tienda de gemas.
¡Multipaquete de potenciadores!
¡25% de descuento!
- Consigue potenciadores para aumentar el karma, la experiencia y las probabilidades de hallazgo mágico a un precio reducido.
- Solo 225 gemas por un tiempo limitado.
- Del 02/10/2012 al 15/10/2012
Paquetes de tinte de color otoñal
¡Solo por un tiempo limitado!
- Celebra el otoño con los paquetes de tinte verde y naranja.
- Solo 75 gemas cada uno.
- ¡Disponibles del 02/10/2012 al 31/10/2012 únicamente!
Llave del León Negro
¡Mejorada!
- ¡Los cofres del León Negro son mejores que nunca!
- Nuevos y mejorados objetos.
- Consigue 1 llave por 125 gemas o 5 por 450 gemas.
¡Ya disponible en la tienda de gemas!
Entra en Guild Wars 2 y pulsa “O” para acceder a la Compañía de Comercio del León Negro y conseguir estas fantásticas ofertas.
Próximamente: ¡concurso de dioramas de Halloween de Guild Wars 2!
Fuente: https://www.guildwars2.com/es/community-news/coming-soon-guild-wars-2-halloween-diorama-contest/ Página oficial de Guild Wars 2]
¡Ya queda poco para Halloween! Es nuestra fiesta favorita del año y, además de las sorpresas dentro del juego de las que aún no podemos hablar, vamos a celebrarlo con este concurso especial artístico al que hemos llamado Concurso de dioramas de Halloween de Guild Wars 2.
¿Qué es un diorama? A grandes rasgos, se trata de un modelo en miniatura tridimensional que representa una escena mediante figuritas, objetos y escenarios. Aquí podéis ver un ejemplo de diorama de un concurso anterior que organizamos para el Guild Wars original.
Este año queremos que uséis vuestra imaginación y habilidades artísticas para crear un diorama que combine dos de nuestras cosas favoritas: ¡Halloween y Guild Wars 2!
Ofreceremos una amplia serie de premios, entre ellos espectaculares periféricos de Guild Wars 2 de SteelSeries, tarjetas gráficas de NVIDIA, el libro Making of Guild Wars 2 firmado ¡y mucho más!
Así que ya sabéis, poneos manos a la obra con vuestro diorama y en breve os ofreceremos más información acerca de cómo participar.