Plantilla discusión:Spoiler
Bueno hecha la plantilla de spoiler que pedíais. ¿Nos interesa que categoricen los articulos de alguna manera si contienen spoilers ? En caso afirmativo, ¿como? ¿Artículos con demasiada información? --Inyia 20:47 13 oct 2011 (CEST)
- Creo que con categoría; Artículos con spoilers o Categoria:Spoilers bastaría. --Zarza 21:13 13 oct 2011 (CEST)
- Pues dejo Artículos con spoilers, que me parece más correcto que spoilers (eso para mí sería una categoría solo con las partes que son spoiler) --Inyia 10:48 17 oct 2011 (CEST)
- Pues ahora que la he visto en varios artículos, creo que debería ser más vistosa, porque para ser un aviso tan importante, no resalta mucho, la verdad. Y si encima hay otro recuardro del tipo "esbozo", pasa desapercibida. --Indy Jones (discusión) 13:01 4 oct 2012 (MST)
- Pues dejo Artículos con spoilers, que me parece más correcto que spoilers (eso para mí sería una categoría solo con las partes que son spoiler) --Inyia 10:48 17 oct 2011 (CEST)
Switch
Ahora que apenas está en un par de artículos la plantilla pregunto ¿Valdría la pena usar el switch? Así por ejemplo con solo poner Fantasmas saldría "del libro Los fantasmas de Ascalon" y esas cosas --Inyia 13:07 18 oct 2011 (CEST)
Problema
No se puede usar con una caja lateral. La presencia de una caja lateral fuerza el contenido debajo de la misma , independientemente del largo de la plantilla spoiler. Así que no sé si es buena idea hacerla así, ya que o la usamos al principio del todo o no puede coincidir con una caja lateral. Ejemplos abajo: --Inyia 13:56 20 oct 2011 (CEST)
Spoiler | |
---|---|
54px | |
Calidad | Desconocido |
Tipo de objeto |
Sin especificar |
Vinculado | No |
![]() |
El siguiente texto puede contener información que llegue a estropearte el desarrollo de la trama esto es una prueba. |
Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Fusce lorem diam, fringilla congue pulvinar ac, pellentesque ut ante. Nullam viverra lacinia faucibus. Phasellus facilisis ligula quis odio lobortis eget tristique quam tempor. Aenean sit amet elit eros, eget vestibulum diam. Suspendisse porttitor, eros vitae condimentum hendrerit, lorem odio tincidunt libero, vitae auctor metus sem vitae leo. Morbi vehicula, nunc a sagittis vulputate, urna orci semper libero, fringilla bibendum odio orci in purus. Donec nec leo leo, nec ultricies lacus. Pellentesque sagittis sapien sit amet est ornare at ultricies nulla porttitor. Cras vel velit enim, a commodo ligula. Cras nibh augue, vehicula et suscipit euismod, rhoncus ac nisl. Duis vel magna condimentum quam bibendum semper sed ut quam.
Spoiler | |
---|---|
54px | |
Calidad | Desconocido |
Tipo de objeto |
Sin especificar |
Vinculado | No |
![]() |
El siguiente texto puede contener información que llegue a estropearte el desarrollo de la trama esto es una prueba. |
Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Fusce lorem diam, fringilla congue pulvinar ac, pellentesque ut ante. Nullam viverra lacinia faucibus. Phasellus facilisis ligula quis odio lobortis eget tristique quam tempor. Aenean sit amet elit eros, eget vestibulum diam. Suspendisse porttitor, eros vitae condimentum hendrerit, lorem odio tincidunt libero, vitae auctor metus sem vitae leo. Morbi vehicula, nunc a sagittis vulputate, urna orci semper libero, fringilla bibendum odio orci in purus. Donec nec leo leo, nec ultricies lacus. Pellentesque sagittis sapien sit amet est ornare at ultricies nulla porttitor. Cras vel velit enim, a commodo ligula. Cras nibh augue, vehicula et suscipit euismod, rhoncus ac nisl. Duis vel magna condimentum quam bibendum semper sed ut quam.
- La cajas de notas y avisos están pensadas precisamente para ser usadas sólo al principio de los artículos. Lo que se puede hacer es, por ejemplo, una nota de spoiler (como esta) para ir al principio, y un aviso más pequeño (como el "tr" del traducir que teniamos) o similar, para marcar cerca del spoiler en concreto. Lo cual me recuerda que más adelante puede hacer falta una plantilla bug --Zarza 15:30 27 oct 2011 (CEST)
- Me gusta eso de indicar dónde está el spoiler. Mira, no había caido yo con lo de la plantilla Bug. --Indy Jones 16:09 27 oct 2011 (CEST)
- La de bug me parece buena idea. Respecto a una pequeña para el sitio que toca .... voy a ver si se me ocurre algo . --Inyia 20:05 27 oct 2011 (CEST)
- Creada la de bug. Estoy pensando que si quereis marcar el spoiler de alguna manera podría ser con una señal de STOP (sin que ponga STOP, o ponerle SPOILER. Que os parece? --Inyia 21:58 27 oct 2011 (CEST)
- ¿Señal de STOP, que ponga SPOILER en vez de STOP? Mola. --Indy Jones 22:23 27 oct 2011 (CEST)
- He modificado una. Imagen:Spoiler.png; solo faltaría crear la plantilla para usarla de manera rápida. --Inyia 00:19 28 oct 2011 (CEST)
- A falta de más imaginación he creado una plantilla y la he llamado {{stop}} porque aviso spoiler me parecía demasiado largo para justamente un aviso corto
, si se os ocurre otro nombre, decidlo. Para muestra un botón:
- A falta de más imaginación he creado una plantilla y la he llamado {{stop}} porque aviso spoiler me parecía demasiado largo para justamente un aviso corto
- He modificado una. Imagen:Spoiler.png; solo faltaría crear la plantilla para usarla de manera rápida. --Inyia 00:19 28 oct 2011 (CEST)
- ¿Señal de STOP, que ponga SPOILER en vez de STOP? Mola. --Indy Jones 22:23 27 oct 2011 (CEST)
- Creada la de bug. Estoy pensando que si quereis marcar el spoiler de alguna manera podría ser con una señal de STOP (sin que ponga STOP, o ponerle SPOILER. Que os parece? --Inyia 21:58 27 oct 2011 (CEST)
- La de bug me parece buena idea. Respecto a una pequeña para el sitio que toca .... voy a ver si se me ocurre algo . --Inyia 20:05 27 oct 2011 (CEST)
- Me gusta eso de indicar dónde está el spoiler. Mira, no había caido yo con lo de la plantilla Bug. --Indy Jones 16:09 27 oct 2011 (CEST)
- Una vez vistas estas cosas si quereis se puede archivar la página, Quizá deberíamos borrar los ejemplos para evitar que la página se categorice como articulo con spoiler, solo es una idea. --Inyia 09:48 19 nov 2011 (CET)