Discusión:Cofre de dragón

De GuildWiki2.es
Saltar a: navegación, buscar

Color de la caja según calidad, y categorización

En este caso, yo no pondría la descripción en la CajaObjeto, para que no aparezca tres veces, y lo dejaría como cita al principio del artículo.--Indy Jones (discusión) 20:54 23 sep 2013 (CEST)

Otra opción para evitar tres cajas sería modificar la CajaObjeto a como está la CajaArma, con la que pueden aparecer círculos de colores indicando las distintas calidades de una misma arma. Ver ejemplo: Marca de vapor. --Indy Jones (discusión) 20:58 23 sep 2013 (CEST)
Ooooh, me mola lo de las calidades como en CajaArma :D --Zarzita.gifZarza 10:48 24 sep 2013 (CEST)
A ver he visto esto y lo he probado. No queda mal ;) PERO entonces nos cargamos la categorización por calidades o pone siempre por defecto "calidad desconocida" al quitar ese default me ha quitado las categorias al menos donde hemos hecho estas pruebas. Echad un ojo los expertos si eso --Inyia · (¿hablamos?) 13:55 2 jul 2014 (CEST)
Para clasificarlo por calidades se puede hacer, pero tendríamos que decidir, primero, si queremos que los objetos de ´múltiples calidades aparezcan en todas las categorías o, por ejemplo, si definimos una categoría nueva para ellos, por ejemplo: "Objetos de varias calidades". O usar un parámetro diferente, porque, básicamente, ya no funciona el parámetro "rareza", que está pensado para tener un valor único en primer lugar, y para modificar el colorido de la caja y categorizar. Tal cual está ahora está correcto, como la CajaArma, porque en pincipio no tiene sentido categorizar por rareza cuando el objeto tiene muchas rarezas posibles, igual que se hace con el color de la caja (que se le pone el por defecto). En CajaArma no habçia ese problema pq no categoriza por rareza. Hay varias formas de solucionarlo, según queramos que la caja haga una cosa u otra. Decidme qué y lo hago. --Zarzita.gifZarza 11:29 3 jul 2014 (CEST)
Hola. Me parece bien definir una nueva categoría tal como indicas, y la rareza podría ser "multicalidad", o algo así. Lo que estaría bien en este caso es definir un nuevo color para las cajas, ya que esos bordes negros que salen ahora son poco atractivos visualmente. --Indy Jones (discusión) 14:06 3 jul 2014 (CEST)
Vale, a ver si mañana hago una prueba. Por cierto, he visto tu comentario con respecto al símbolo de calidad en la edición del Montón de arena suave. No os preocupéis por eso, lo suyo es que si el parámetro rareza es, por ejemplo común, sea la plantilla cajaObjeto la que lo cambie por {{CComún}}. Es mucho más fácil para el usuario y para el mantenimiento en general. --Zarzita.gifZarza 15:04 3 jul 2014 (CEST)
Je... iba a preguntar si se podía hacer que saliera de forma automática el simbolillo de la calidad... Sonrisa.gif. Con respecto a lo anterior, por reflejar la multicalidad, ¿los marcos de las cajas pueden hacerse de varios colores o sólo admiten monotonos? --Indy Jones (discusión) 16:20 3 jul 2014 (CEST)
(Tengo el presentimiento de que esta conversación va a ser graciosa...) Indy, con "varios colores" ¿a qué te refieres? porque un marco de caja es, a fin de cuentas, una línea, más o menos gorda. Y una línea se pinta de un sólo color. Y cada caja sólo puede tener un marco o borde. Si queremos varias líneas, cada una de un color, serían varias cajas, una dentro de otra. Pero a lo mejor te refieres a otra cosa... --Zarzita.gifZarza 10:40 4 jul 2014 (CEST)
Pues no, no... Tal como te temías, me refería a pintar una línea de varios colores, o varias líneas de colores distintos. Pero ya me has contestado que no se puede. --Indy Jones (discusión) 13:21 4 jul 2014 (CEST)
Pero no me dejes con la curiosidad.... ¿cómo pintas una línea de varios colores? :D Ya podéis juguetear con la plantilla modificada, de momento va, pero tengo que pensar cómo hacerlo más sencillo, si es que se puede...--Zarzita.gifZarza 13:52 4 jul 2014 (CEST)
Si supiera cómo se hace, no lo preguntaría Lengua.gif. Yo sólo he encontrado cómo cambiar el aspecto del marco. Por cierto, la nueva plantilla parece que funciona muy bien. Habría que hacer lo mismo con la caja de materiales. --Indy Jones (discusión) 16:23 4 jul 2014 (CEST)
Esta conversacion prometía ser divertida, a ver como lo pregunto...: en un papel y teniendo lápices de colores, ¿a qué te refieres con "línea de varios colores"?
- ¿pintas primero en un color, y encima en otro, y luego otro? (eso queda mal en papel y ademas no se puede)
- ¿pintas cada centimetro -por ejemplo- en un color distinto? (no se podría, porque cada trozo de un color sería una línea y esas líneas delimitan celdas de una tabla, si solo hay una caja, hay 4 líneas una para cada lado)
- ¿o pintas una línea de un color, y al lado otra de otro color, y al lado otra? (eso, como comenté antes, cada línea es un marco, una caja dentro de una caja dentro de otra caja... creo que es posible técnicamente pero no lo veo viable, ni creo que quedara bien)
En realidad el problema viene de que una línea no puede ser pintada de varios colores, o es de un color o son varias líneas. En principio te he dicho que no, porque creo que no has tratado de "visualizarlo": por ejemplo, aún suponiendo que hiciésemos una línea gorda multicolor ¿con el fondo de la caja y el título que hacemos?. Creo que lo mejor es definir un color "neutro" (no puede ser el gris, porque ese ya representa algo) para indicar "varias calidades" igual que tenemos el color X y su icono para cuando no hay profesión o es para todas las profesiones. El problema es qué color elegiríamos, ahora mismo sale el que se definió como "desconocido". --Zarzita.gifZarza 14:01 7 jul 2014 (CEST)
Bueno, como una imagen de Photoshop vale más que mil palabras (y partiendo de que parece claro que no se puede), esto es a lo que me refería: Ejemplo líneas.jpg--Indy Jones (discusión) 15:49 7 jul 2014 (CEST)
Por cierto, aún nos quedaría el color rojo para la multicalidad. --Indy Jones (discusión) 15:49 7 jul 2014 (CEST)
Ayvá Risa.gif. Mi madre tiene un hilo de bordar que queda así. Bueno, sobre el rojo, aparte de que no me parece bien usar el rojo, por estética, y porque su significado no es intuitivo, nadie te asegura que no pongan un calidad de objetos "roja" en un tiempo. Yo no veo problema en dejarlo B/N, y con las pelotitas de colores en "Calidad". Aún así, voy a ver si se me ocurre alguna forma sutil de diferenciar "multi" de "desconocido". --Zarzita.gifZarza 09:41 8 jul 2014 (CEST)
¿Y un tono granate o burdeos? --Indy Jones (discusión) 11:41 8 jul 2014 (CEST)
Estaba pensando más bien en cambiar el tipo de trazo, pero no es algo simple.
Además, ayer estuve dándole un vistazo a la plantilla y hay que arreglar algunas cosas respecto al parámetro rareza. Se usa para enviarlo a {{colorCalidad}} indicándo cómo colorear la caja, y también para categorizar el objeto. Pero si le pones varios valores no sirve para ninguna de las dos cosas. Modificar el parámetro para que admita 1 o varios valores no es tarea sencilla, y la plantilla puede quedar innecesariamente complicada de leer y mantener. En concreto el problema es que hasta ahora, si el valor de rareza no se corresponde con uno de las palabras clave que hemos definido para cada calidad de objeto, entonces se deduce que es "desconocido". Pero ahora queremos que, si son varias palabras, y todas son calidades concretas, no es desconocido, sino "multicalidad". Técnicamente eso requiere comprobar cuántas palabras tiene el parámetro "rareza" y ver si todas son correctas o no (y no voy a entrar en el problema añadido de que "obra de arte" ya es en sí varias palabras). Como el lenguaje de las plantillas no es un lenguaje de programación, es muy farragoso hacer esta tarea, tengo que ver si se puede hacer con variables.
Normalmente en estos casos lo que haríamos es definir un nuevo parámetro que nos indique si es multicalidad o no, y me parece lo más razonable, porque no podemos estar aplicando funciones de búsqueda de subcadenas 50 o 100 veces por objeto innecesariamente. La lógica me dice que eso cargaría muchísimo el servidor con cada petición de Objeto.
Y volviendo a la plantilla, para poner el color del fondo de la caja, no se usa {{colorCalidad}}, sino que se pone a capón, y eso no tiene sentido, hay que asegurarse de que todo el colorido se aplique llamando a la misma plantilla, porque sino, cuando cambien otra vez el nombre de alguna calidad o añadan alguna, hay que tocar en varios lugares, en lugar de uno solo. Lo primero que haré de hecho, es incluir el tercer color para las calidades en {{colorCalidad}}. Y arreglar todas las plantillas que la usan para que la usen también para el background ¡¡que hay más de una!!. --Zarzita.gifZarza 09:16 9 jul 2014 (CEST)
Para cambiar el tipo de trazo: http://www.w3.org/wiki/CSS/Training/borders --Indy Jones (discusión) 10:21 9 jul 2014 (CEST)
Gracias Indy (ya tenemos esa información en la ayuda de la wiki ^^), se ve que no me expliqué bien. Lo que no es simple es detectar que hay varios valores en el parámetro sin incluir un parámetro nuevo, no aplicar un trazo u otro. De ahí el tocho que pongo después detallando el problema --Zarzita.gifZarza 08:47 10 jul 2014 (CEST)
Herramientas personales
Espacios de nombres

Variantes
Acciones
Navegación
Herramientas
Compartir
Publicidad